Entradas

Mostrando las entradas etiquetadas como técnicas

5 cosas que NO puedes hacer con las acuarelas (o casi)

Imagen
Las acuarelas son una técnica artística maravillosa y versátil, pero también tienen sus particularidades y limitaciones. A diferencia del óleo o el acrílico, las acuarelas requieren un enfoque distinto y un conocimiento específico de lo que no se puede hacer con este medio. Una de las diferencias más notables es el uso del color blanco. En este artículo, exploraremos esta y otras limitaciones que definen el mundo de las acuarelas. 1. No puedes usar el color blanco para crear opacidad A diferencia del óleo y el acrílico, donde se puede mezclar blanco para obtener tonos más claros y opacos, en las acuarelas el color blanco prácticamente no se utiliza de la misma manera. En lugar de agregar blanco para aclarar los colores, se emplea la transparencia del pigmento sobre el papel blanco para crear áreas de luz y brillo. En esta obra mixta que acompaña el artículo de Martina Bulková podrás observar que las olas son pinceladas de acrílico mientras que la gaviota o las transparencias del cielo...

Cómo se restaura y recupera una acuarela antigua: guía para tu primera restauración

Imagen
Si bien se conservan acuarelas de la época egipcia, del 7.000 al 6.000 antes de cristo e, incluso, podríamos considerar acuarelas a las pinturas rupestres encontradas en Francia hechas con tierras ocres rojas mezcladas con agua, de hace 40.000 a 60.000 años, en realidad la inmensa mayoría de las acuarelas tiene una vida relativamente corta, no más allá de 100 años. Pero si has heredado una acuarela de la abuela o de un bisabuelo, de quien además heredaste el amor y la pasión por esta técnica pictórica, que sepas que al igual que óleo o el acrílico, puedes restaurarla. El paso del tiempo puede afectar estas obras de arte, haciendo que los colores se desvanezcan, el papel se vuelva frágil y la pintura se agriete o se descascare. La restauración de acuarelas antiguas es un proceso delicado que requiere experiencia, habilidad y un profundo conocimiento de los materiales y técnicas utilizados en su creación. Si tienes una acuarela antigua que te gustaría restaurar, es importante que consult...

Acuarelas metalizadas: técnicas y trucos (nivel iniciación)

Imagen
Si hay un efecto sorprendente en las acuarelas, ese es el metalizado . Está al alcance de pocos artistas conseguirlo a partir de colores naturales pintando, por ejemplo, un cubo de agua de color aluminio o una figura de bronces o una pieza tecnológica de cobre. Conseguir esos efectos a partir de colores, luces y sombras es algo que requiere de un nivel muy alto de control sobre la teoría del color . Pero, para artistas principiantes y en proceso de aprendizaje hay una alternativa. ¡Las acuarelas metalizadas ! Las acuarelas metalizadas son un tipo de acuarela especial que contienen partículas de mica, aluminio o perlas en polvo que otorgan a las pinturas un efecto brillante e iridiscente. Por lo tanto, su grado de toxicidad es mucho mayor y no deben ser puestas al alcance de niños y niñas. Las acuarelas metalizadas deberían ser de uso exclusivo para artistas adultos. A diferencia de las acuarelas tradicionales, que son transparentes y se basan en la mezcla de pigmentos, las acuarelas me...

Tu primera acuarela abstracta: lo que debes saber y lo que debes hacer

Imagen
El arte abstracto, con su libertad de formas, colores y expresiones, puede ser una forma fascinante de adentrarse en el mundo de la pintura. Sin embargo, es importante recordar que a pesar de su aparente simplicidad la abstracción no es una excusa para evadir el proceso de aprendizaje y la práctica. Al contrario, se trata de una disciplina que exige un profundo conocimiento de las técnicas pictóricas y una constante exploración creativa. Empezar con la acuarela abstracta puede ser una experiencia emocionante y enriquecedora, incluso para aquellos que se inician en el mundo del arte. Si bien no existe una fórmula mágica para crear una obra maestra abstracta, sí hay algunos pasos esenciales que te ayudarán a dar tus primeros pasos en este camino. Aprende los fundamentos de la acuarela Antes de adentrarte en el fascinante mundo de la acuarela abstracta, es fundamental establecer una sólida base en las técnicas pictóricas tradicionales. Esta etapa inicial te permitirá comprender el compor...

10 acuarelas fáciles para principiantes: con estos ejemplos dejarás de poner excusas

Imagen
La acuarela es una técnica de pintura fascinante que te permite crear obras de arte con colores vibrantes y efectos difusos. Si eres principiante en el mundo de la acuarela, no te preocupes, ¡hay muchas ideas fáciles y divertidas para comenzar! En este artículo, te presentamos 10 ideas para que puedas empezar a pintar con acuarelas sin complicaciones. Te proporcionaremos instrucciones paso a paso, consejos útiles y referencias a recursos adicionales para que puedas guiarte en tu proceso creativo. Como materiales necesitarás, para todos los casos: Papel para acuarela. Acuarelas en tubo o godets. Pinceles de diferentes tamaños (redondos y planos). Lápiz. Goma de borrar. Recipiente con agua. Trapo limpio. Según el caso: esponja, sal, cinta adhesiva, regla, compas, etc. Y los pasos a desarrollar en cada ejemplo siempre siguen el mismo orden, lo que te ayudará a hacer esa primera acuarela y a atreverte a dar el paso: Elige lo que vas a pintar. Dibuja el boceto suavemente sobre el papel. A...

5 ideas para cuando te falla la inspiración: acuarela para principiantes

Imagen
¿Te ha pasado? ¡La sequía del artista! Ese momento en el que no se te ocurre nada que pintar, nada que crear, nada te estimula ni te motiva ni te inspira. ¡Estás al borde de la depresión artística! ¡Y no lo sabías! Una de las cosas que más puede desesperar a una persona creativa es no tener nada que hacer, nada que crear, nada que inventar... ¡nada que pintar! Lo curioso de todo esto es que la solución es extremadamente simple. Simplemente ponte a pintar. ¿Te parece exageradamente simple? Pues pruébalo. Y si no se te ocurre sobre qué, aquí tienes 5 ideas para cuando te falla la inspiración. Insistimos, simplemente hazlo y no pienses. ¡Verás la magia! --- Captura la belleza de lo cotidiano Tu entorno inmediato está repleto de tesoros ocultos que esperan ser inmortalizados en el lienzo: una taza de café humeante que exhala su aroma embriagador, un ramo de flores silvestres que despliega sus vibrantes colores y una fragancia dulce, un libro abierto en una mesa que invita a sumergirse en s...

Cómo centrar el dibujo en el papel: acuarela para principiantes

Imagen
Centrar un dibujo en el papel puede ser un reto, especialmente para principiantes en acuarela. Esto se debe a que tu ojo no entrenado aún siempre te va a engañar. Y lo que parece en el centro no lo está. Algo que va a resaltar más que otra cosa cuando esté terminada la obra, pero no antes. No podríamos decirte por qué pero siempre es así. La técnica de la acuarela , con sus fluidos pigmentos y sutiles transparencias, requiere un enfoque especial para lograr una composición equilibrada y atractiva. Forma parte de la obra. No solo se trata de dar color al papel. Se trata de que la composición haga resaltar esos colores y formas. Y te lo garantizamos, una mala composición también puede destruir tu acuarela. En este tutorial, te guiaremos paso a paso en cómo centrar tu dibujo en el papel utilizando una técnica sencilla basada en la regla de los tercios de la fotografía, y te explicaremos cómo esta herramienta puede ayudarte a crear composiciones más dinámicas y llamativas. Y además de la r...